martes, 28 de junio de 2016

Diferencias entre una cámara profesional y una para principiantes

¿Sabías que no necesariamente un fotógrafo necesita una cámara réflex profesional? 


Para comenzar

Todos piensan que al hablar de una cámara profesional será la mejor cámara para capturar buenas imágenes, pero cambia tu pensamiento frente a esto. Al mencionar la palabra profesional nos podemos referir a variados significados y contextos, como por ejemplo cuando decimos ¡Tu trabajo es muy profesional! nos estamos refiriendo a que el trabajo es de muy buena calidad. 
En cuanto a cámaras réflex es significado de profesional no es necesariamente mejor calidad. 
Para que entiendas todos estos conceptos sigue leyendo esta entrada, esto era solo para aclarar estos puntos. 

Fotografías profesionales y amateur 

Cuando nos referimos a fotografía profesional hablamos de alguien que se dedica a esto y se gana la vida sacando fotos.
Es aquella persona que podemos ver en la calle, contratando modelos para sacarle fotos e incorporarlas en su portafolio, se arrienda o se posee un estudio de fotografía con una cantidad de equipos necesarios, por otro lado se gana dinero realizando este trabajo.
Como puedes ver la palabra profesional no se refiere a la calidad de la fotografía, uno puede ser profesional sin notar la calidad de las fotografías. 
Pero es cierto si no tenemos buenas fotografías ni calidad en nuestro trabajo no se venderían nuestros trabajos y no podríamos vivir de ello, pero si podemos hablar de un fotógrafo profesional aunque sea ''malo''. 
Por otro lado cualquier persona que posea una cámara puede disfrutar de tomar una fotografía como hobby. En este tipo de fotografía no se gana dinero a excepción de unos casos.
Puedes dedicarte a esto en tus momentos libres por el simple hecho de que te gusta. 
Las palabras calidad y profesional no tiene sentido en fotógrafo amateur ya que no tiene mayor importancia si la foto es buena o mala.
   
                                  


Cámaras Réflex Digitales

Réflex es un tipo de cámara que se caracteriza por tener objetivos (lentes) intercambiables, es decir se pueden cambiar por diferentes lentes que sean de la misma gama de la marca y además compatibles con la cámara, también posee una pieza en el interior denominada ''espejo''. 
Dentro de las cámaras réflex encontramos 3 grupos principalmente: 
  • Cámaras réflex de aficionado o principiantes
  • Cámaras réflex semiprofesionales
  • Cámaras réflex profesionales

Cámaras réflex de aficionado o principiantes

Estas cámaras suelen tener una cantidad de megapíxeles prudente, pero no monumental, entre los 10 y 20 megapíxeles. Si te fijas en las características técnicas de la cámara podrás ver que lleva un sensor parcialmente pequeño (si lo comparas con el de una cámara profesional).
Como las cámaras réflex estan fabricadas para que sean más fácil transportarlas a cualquier lugar y fácil de usar, normalmente son pequeñas y no muy pesadas. 
Estas cámaras tienen una extensión de carga muy buena. 
Unas de las características atractivas de las cámaras para principiantes son el precio, su precio es muy bajo comparado al de una cámara profesional.     

                                                                                                                                                                                               


Cámaras réflex de profesionales

Las cámaras profesionales son muy diferentes a las cámaras para aficionados. Estas cámaras vienen equipadas con una gran cantidad de megapíxeles. Hoy en día una cámara profesional no tiene menos de 18 megapíxeles.
Por otro lado el sensor suele ser más grande, la batería puede aguantar el doble a comparación de una cámara para principiantes, por lo  tanto la cámara es más grande y su peso es mayor. 
Claramente no será problema para un fotógrafo ya que la cámara puede ser utilizada con un trípode.
Cabe destacar que algunos profesionales se dedican a la fotografía de deportes, viajes, paisajes, animales, etc. Por lo que la cámara debe soportar cambios de clima, como por ejemplo lluvia.
El polvo también puede amenazar a la cámara y provocar que falle, por eso las cámaras tienden a venir selladas de fabrica. 
Para un fotógrafo que se dedica el área de deportes necesita una réflex apta para captar muchas fotografías por segundo en modo ráfaga, por lo que la cámara no puede tener menos de 6FPS (fotos por segundo) en modo de disparo en ráfaga, pero 10 FPS suele ser lo normal. 
También se debe tomar en cuenta que el precio de una cámara réflex profesional es superior al de una cámara para principiantes.


                             

Para finalizar, tanto como las cámaras para aficionados y profesionales cumplen el mismo fin ya que ambas cubren la necesidad de los usuarios. No significa que las cámaras profesionales sean mejores ni la de aficionados tampoco, pero si solo quieres tomar fotografías por hobby es mejor una para aficionados ya que así se gasta menos dinero en vez de comprar una profesional porque es seguro que no utilizaras todas las funciones que contiene. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario